
Hasta el momento, 39 colecciones han obtenido el sello, que tiene como objetivo reconocer las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española y convertirse en un signo distintivo que tanto las agencias de evaluación de la actividad investigadora como la comunidad académica e investigadora puedan identificar fácilmente. Pretende igualmente ser una vía para promover y estimular la calidad en la edición académica.
Al frente de su creación y desarrollo ha estado la Unión de Editoriales Universitarias de España, responsable de coordinar los trabajos con ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y con los grupos de investigación E-lectra (Universidad de Salamanca), EC3 Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (Universidad de Granada) e ÍLIA (CSIC).