
Michiel Kolman, enviado presidencial para la Diversidad e Inclusión de la Asociación Internacional de Editores, y Carole Bloch, directora ejecutiva de PRAESA y vicepresidenta de IBBY, presentaron, en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, el Club de Libros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la primera lista de lecturas. Otras organizaciones que participan en el Club de Libros son la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones (IFLA), la Federación Europea e Internacional de Libreros (EIBF) y la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia.
Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas, se dirigió a la audiencia a través de un mensaje en vídeo, alentándola a participar, ya que "la verdadera sostenibilidad sólo se puede lograr con el apoyo de los jóvenes".
El Club de Libros proporciona una oportunidad para animar a los niños a aprender sobre los ODS y descubrir nuevas voces y conceptos de todo el mundo, en los seis idiomas oficiales de la ONU. Los libros recomendados en español para el mes de abril, que se centran en el Objetivo 1: No a la pobreza, son: A la sombra de los anacardos, de Antón Fortes Torres, ilustrado por Simona Mulazzani; De noche en la calle, de Ángela Lago; No comas renacuajos, de Francisco Montaña Ibáñez; y Un puñado de semillas, de Mónica Hughes, ilustrado por Luis Garay.
El Club de Libros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible tiene como objetivo involucrar a los jóvenes de todo el mundo, fomentando el amor por la lectura y compartiendo ideas con amigos y padres. Al alentar el apoyo de los jóvenes, el Club del Libro promete hacer una fuerte contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general, y de los objetivos específicos relacionados con la alfabetización y la educación. Los interesados en unirse al Club de Libros de SDG están invitados a inscribirse aquí.