
El catálogo está formado por 200 libros publicados originalmente en 37 lenguas diferentes y procedentes de 58 países distintos. El anuncio oficial de los galardonados y la presentación del catálogo se realizará en la próxima Feria de Frankfurt el próximo 17 de octubre.
Los libros en español seleccionados son los siguientes.
Editados en España: Amaryllis (Thule, 2019), de Germán Machado, e ilustrado por Anna Aparicio Català; Como tú, 20 relatos + 20 ilustraciones por la igualdad (Anaya, 2019), de varios autores; Un día de tormenta (A buen paso, 2018), de Daniel Nesquens, ilustrado por Maguma; y W (Edebé, 2019) de Isaac Roca.
Por parte de México: El viaje de Malka (El Naranjo,2018), de Mónica Rodríguez e ilustrado por Alicia Varela; Los fantasmas de Fernando (FCE, 2018), de Jaime Alfonso Sandoval, con ilustraciones de Roger Ycaza; Palabras en mi maleta (Castillo, 2018) de Samuel Castaño; y Una cabeza distinta (Petra Ediciones, 2018), de Luis Panini, ilustrado por Chiara Carrer.
Editados en Argentina: Dentro de una cebra (Limonero, 2018), de Micaela Chirif, con ilustraciones de Renato Moriconi; Dime cómo vuelas (Tres en línea, 2019) de Laura Witner, ilustrado por Marcos Farina; y La Jaula (Calibroscopio, 2018), de Germán Machado, ilustrado por Cecilia Varela.
Los representantes de Venezuela son: La Caimana (Ediciones Ekaré), de María Eugenia Manrique, con ilustraciones de Ramón París; y La máquina de las sorpresas (Cyls Editores, 2017), de Mariana Alcantara.
Completan la lista la obra chilena ¡Puf! (Liebre, 2018), de Giménez de Ory, con ilustraciones de Carles Ballesteros; el libro colombiano Koi (Norma, 2018), de Ezequiel Dellutri; y la obra uruguaya Las onomatobellas (Amanuense, 2018), de Ruth Kaufman, con ilustraciones de Roger Ycaza.