
El jurado ha valorado 152 obras en total, incluidas en cinco grupos temáticos. Estas son las obras premiadas:
Libros de Arte
Primer premio: Catálogo razonado Poesía Visual Joan Brossa de Alicia Vallina y Glória Bordons. Editado por Fundación Azcona. «Por su gran dificultad en la encuadernación, su asombrosa labor de estudio y maquetación impecable. Excelente congruencia entre contenido y continente».
Segundo premio: Matisse Grabador de Jay McKean Fisher. Editado por La Fábrica. «Por su sencillez, delicadeza y buen gusto. Destaca su troquelado».
Tercer premio: El mar en las colecciones del Museo del Prado de Fernando Checa Cremades. Editado por Ediciones El Viso. «Por su composición y maquetación de gran calidad».
Libros de Bibliofilia
Primer premio: Versos e imágenes. Gozos en Navarra y en una colección de Cascante’ de Ricardo Fernández Gracia. Editado por Asociación Cultural Amigos de Cascante “Vicus”. «Por su magnífica reproducción de los grabados y su encuadernación en arpillera».
Segundo premio: Leonardo da Vinci. Arquitecto del Universo, textos de Miguel Fernando Gómez Vozmediano; grabados originales de Felipe Alarcón Echenique. Editado por Millennium Liber S.L. «Por su cuidada impresión en seco o gofrado».
Tercer premio: Vanguardia y propaganda. Libros y revistas rusos del archivo Lafuente, 1913-1941’ de varios autores. Editado por La Fábrica. «Por la impresión impecable y su ambición en el desarrollo del estudio y la maqueta moderna».
Libros Facsímiles
Primer premio: Vida y milagros de San Luis de Anónimo. Editado por Siloé, Arte y Bibliofilia. «Por la calidad del papel, impresión excelente y cuidada encuadernación».
Segundo premio: La primera vuelta al mundo. Edición conmemorativa del V Centenario del viaje de Magallanes y Elcano: 1519-1522 de varios autores, coordinador académico Juan Gil. Editado por Taberna Libraria. «Por su reproducción muy conseguida en su conjunto y sus comentarios».
Tercer premio: Pergamino de la Fundació de la Confraria dels Mercaders de Tàrrega, 1269. Editado por Millennium Liber S.L. «Por su singularidad y su formato en pergamino».
Libros infantiles y Juveniles
Primer premio: Antología Poética. Del Modernismo a la Generación del 27 de varios autores. Editado por Ediciones SM. «Por su maquetación que lo hace visualmente atractivo y accesible al público juvenil».
Segundo premio: Fieras encantadoras. Una verdad sorprendente de Kate Gardner. Editado por Harpercollins Ibérica S.A.U. «Por sus ilustraciones y su uso adecuado de papel reciclado y su tratamiento ecológico».
Tercer premio: Bichopoemas y otras bestias de Leire Bilbao Barruetabeña; ilustraciones de Maite Mutuberria Larrayoz. Editado por Kalandraka Editora S.L. «Por su maquetación limpia con ilustraciones originales y coherentes con los textos».
Obras Generales y de Divulgación
Primer premio: Memoria de la nieve de Julio Llamazares, ilustrado por Adolfo Serra. Editado por Nórdica Libros. «Por estar perfectamente confeccionado y ajustar debidamente las acuarelas al texto».
Segundo premio: El Buscón de Vierge de Francisco de Quevedo, ilustraciones de Daniel Urrabieta Vierge. Editado por Reino de Cordelia. «Por ser un clásico muy bien ilustrado».
Tercer premio: Artistas en los campos nazis de Javier Molins. Editado por Nagrela Editores. «Por ser un libro experimental tipográficamente muy bien resuelto con letra grotesca y elementos bien escogidos para la composición final».