
Este encuentro virtual se desarrollará en diez sesiones que acogerán a su vez un total de 22 intervenciones a cargo de 52 especialistas académicos y profesionales del mundo editorial. Entre la ponencia de apertura de José Luis de Diego, centrada en la compleja relación autor-editor y la ponencia de clausura de Socorro Venegas, sobre la edición en México en la actualidad se desarrollarán trece ponencias y tres mesas redondas colectivas en las que se debatirán diversos temas de interés.
Además de ofrecer un breve estado de la cuestión sobre la edición en Centroamérica, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Colombia, Paraguay, Brasil, Portugal, Perú y México, la edición cartonera, la cultura editorial y las experiencias de los editores (temas que serán objeto de atención de las ponencias), en el seminario se abordará de manera práctica la investigación colaborativa sobre la edición: recursos disponibles, fuentes recientes e imprescindibles, iniciativas, proyectos y en definitiva, todos aquellos materiales que permitan fomentar la investigación colaborativa en el ámbito de la edición.
La dimensión práctica y metodológica será atendida en las mesas redondas. La primera se centrará en repasar las últimas aportaciones bibliográficas a la historia cultural de la edición iberoamericana (2019-2020) de la mano de los libros y monográficos de revistas publicados entre 2019 y 2020. La segunda mesa abordará la investigación en torno a la edición, concretamente, la metodología del trabajo en archivo. Finalmente, la tercera mesa se fijará en los desafíos del mundo editorial iberoamericano tras la pandemia. ¡Conoce el programa del seminario!
Este encuentro permitirá complementar los materiales que ofrece el portal EDI-RED, repositorio virtual sobre la edición iberoamericana desde el siglo XIX hasta la actualidad cuya fortaleza y utilidad han quedado demostradas en estos tiempos de pandemia y confinamiento.
Todas las intervenciones se podrán consultar, una vez sean editadas en la sección multimedia del portal EDI-RED, Editores y Editoriales Iberoamericanos. En esta sección se pueden encontrar materiales de gran calidad como es el caso del último documental producido en el marco del EDI-RED acerca de la edición de libros entre España y Argentina: