
El también ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015 compartirá con el público un recorrido por algunos aspectos íntimos de su proceso creativo, hablará del exilio y lo que representó en su vida, así como de su percepción personal de la historia y cómo ha influido en la creación de algunas de sus novelas más conocidas. La actividad, presentada por el diario El País y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se transmitirá el domingo 29 de noviembre a las 12:00 p.m. y con ella el escritor cubano se integrará a la selecta lista de autores que han recibido la medalla Carlos Fuentes.
Leonardo Padura es escritor, periodista y guionista cubano, conocido internacionalmente por sus novelas policiacas del detective Mario Conde, así como por su novela El hombre que amaba a los perros (2009). Su trabajo ha sido traducido a 30 idiomas y le ha valido diversos premios, entre los que destacan el Café Gijón (1995), el Hammett (1998 y 2006), el Prix des Amériques Insulaires et de la Guyane, el Francesco Gelmi di Caporiaco (2010), así como la Orden de las Artes y las Letras (2013) y el Princesa de Asturias de las Letras (2015), entre otros. Las autoridades de la feria y la familia del escritor esperan entregar personalmente la medalla a Padura en 2021.
La FIL entrega desde 2012 la medalla Carlos Fuentes como una distinción que la familia del escritor mexicano y la feria conceden a escritoras y escritores de amplia trayectoria literaria. Quien recibe la medalla es el encargado de abrir con una conferencia el Salón Literario Carlos Fuentes, nombrado así para rendir un homenaje al gran escritor mexicano lamentablemente fallecido hace ocho años. Han recibido esta distinción Jonathan Franzen (2012), David Grossman y Mario Vargas Llosa (2013), Nélida Piñón y Sergio Ramírez (2014), Salman Rushdie (2015), Norman Manea (2016), Paul Auster (2017), Orhan Pamuk (2018) y Luisa Valenzuela (2019).