
Este convenio de colaboración consiste en una apuesta conjunta de ambas fundaciones para dar mayor visibilidad y apoyo a los jóvenes poetas en lengua española, complementando el mecenazgo que ambas fundaciones llevan a cabo.
La Fundación Antonio Gala concede desde hace veinte años becas de residencia para jóvenes creadores en lengua española. En este periodo han sido casi trescientos residentes los beneficiados por este programa internacional de ayudas a la creación, que de una forma casi única en el mundo reúne a narradores, poetas, dramaturgos, artistas plásticos y visuales y compositores musicales para que trabajen en sus respectivos proyectos de creación durante un periodo de nueve meses. De acuerdo con la idea de su fundador, el escritor Antonio Gala, esta convivencia multidisciplinar resulta muy enriquecedora para los creadores, además de para los proyectos que desarrollan en la Fundación, ya sean literarios, artísticos o musicales: el músico aprende del poeta, el poeta aprende del escultor, el escultor aprende del novelista, etc.
Por su parte, la Fundación Loewe otorgó por primera vez en 1988 el Premio Internacional de Poesía Loewe cuando la poesía era la más desatendida de las artes literarias, con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en español. Entre los ganadores del ´premio se encuentra reflejada una gran amplitud de corrientes y estéticas, con poetas mayores y jóvenes. Este galardón se concede cada año a una obra inédita de al menos 300 versos, cuyo autor recibe un premio con una dotación actual de 25.000 euros. Asimismo, cuando el Premio Loewe ha sido otorgado a un poeta mayor de 33 años, el jurado concede un Premio Loewe a la Creación Joven de 8.000 euros a un autor menor de dicha edad. Además, todos los poemarios premiados son publicados dentro de la colección Visor de Poesía.