
De cara a garantizar las medidas de seguridad, actividades como la lectura dramatizada de las obras de la escritora homenajeada, Patricia Highsmith, a cargo de algunos de los socios de la residencia de ancianos de Tiana se grabarán unos días antes. De igual manera, las mesas redondas programadas se dividirán para reducir el aforo en un recinto que no admitirá público.
Además de honrar el centenario del nacimiento de Highsmith, el festival rendirá homenaje a las principales editoriales de literatura negra catalana: Crims.cat y Llibres del Delicte. «La novela catalana está en un muy buen momento», ha destacado Vilallonga durante la presentación del festival, quien ha asegurado que el panorama literario catalán «no puede quejarse en cuanto a número de "publicaciones y producción», aunque las ventas son «dramáticas».
Entre las actividades cabe destacar una mesa redonda de traductores para potenciar la interacción entre el gallego y el catalán con Francisco Castro, Maria Llopis y Albert Peiró; y otra sobre el true crime con los periodistas Tura Soler y Jordi Grau. Del programa inicial se mantienen todas las actividades previstas a excepción del Trivial Negra. La compra de libros podrá realizarse a través de la librería Saltamartí de Badalona, que se encargará de realizar los envíos. Además, del festival han informado que están trabajando para ofrecer material audiovisual extra sobre los autores y los libros participantes.
Durante el festival se anunciará al ganador del Premio Memorial Agustí Vehí vila de Tiana, que el pasado año fue declarado desierto y que ha sido escogido por unanimidad entre 36 candidatos.