
Nueve prestigiosas productoras de América Latina han firmado acuerdos con Podimo para producir en los próximos meses grandes programas de podcasts originales de ficción y no ficción que estarán disponibles en exclusiva próximamente en la plataforma de streaming Podimo. Así como Suena, Dixo y Frecuencia Sónica de México, RDF-Emisor Podcasting de Chile, Posta, Anfibia Podcast y Sherezade de Argentina, así como La No Ficción y Podway de Colombia son nueve de las más prestigiosas productoras de podcasts de América Latina que se unen a la familia de partners de la plataforma Podimo para explorar nuevas narrativas sonoras que capten audiencias en toda la región latinoamericana mediante podcasts y audiolibros. Paralelamente, más de 30 creadores latinoamericanos han apostado firmemente por el podcast para contar sus nuevas historias, ya sean de ficción o no ficción, un formato que no tardará mucho en coronarse como una de las principales maneras de informarse, entretenerse y aprender en toda la región.
Expertos en todo tipo de materias, periodistas, escritores, celebridades e influencers han visto que el podcast les permite conectar directamente con sus audiencias de una forma muy dinámica y entretenida. Desde México, entre muchos otros se suman las prestigiosas periodistas Sandra Romandía y Rossana Fuentes Berain, el escritor y periodista Alberto Tavira, Pamela Cerdeira; así como escritores de la talla de Antonio Ortuño, Francisco Payo y Diego Petersen.
Desde Argentina también se incorporan al catálogo de Podimo voces potentísimas como las de Lalo Zanoni, Aldana Cal y Carla Maliandi, Agustina Larrea, Tomás Balmaceda, la autora Bibiana Ricciard, el célebre periodista Ronnie Arias y la escritora y periodista Florencia Canale.
A las voces mexicanas y argentinas se suman Renato Cisneros y Gustavo Rodríguez desde Perú y el célebre podcaster e influencer Dani 3Palacios desde Colombia.
Podimo está disponible en 20 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.