
Las librerías han dicho «lo clásico y lo moderno se mezclan para darnos una obra atemporal que pasa desde ya a engrosar la lista de grandes cómics nacionales. Una historia redonda de Santiago García que encuentra el apoyo perfecto en el arte de Javier Olivares en toda su magnificencia».
El Premio Zona Cómic lo eligen las librerías especializadas que forman parte de la Red Zona Cómic de CEGAL mediante votación secreta de entre todos los cómics publicados por primera vez efectivamente distribuidos en librerías españolas durante 2020. El cómic debe haber sido realizado en su totalidad o mayor parte (como mínimo guion o dibujo al completo) por autores de nacionalidad española. Asimismo, el cómic debe haber sido producido en España o en su defecto, la publicación debe ser simultánea a su edición en otro país.
Cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte. El premio consiste en un trofeo exclusivo diseñado por el escultor Marco Navas.
La Cólera se une así a la lista de prestigiosas obras ganadoras de las ediciones anteriores del premio Zona Cómic: Ardalén de Miguelanxo Prado; Los surcos del azar de Paco Roca; Yo, asesino de Antonio Altarriba y Keko; La casa de Paco Roca; El ala rota de Antonio Altarriba y Kim; Corto Maltés. Equatoria de Rubén Pellejero y Juan Díaz Canales; ¡Universo! de Albert Monteys y El Buscón en las Indias de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles.
La cólera fue uno de los cómics a los que afectó el confinamiento. El libro quedó relegado en las estanterías cuando más y mejor se estaba hablando de ellos. Allí descansó hasta que la desescalada lo puso de nuevo en primera línea con una gran acogida por parte de lectores y librerías.