«Por primera vez libros venezolanos, impresos en Venezuela son exportados para circular fuera de nuestras fronteras. Se hizo posible por acuerdo entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de Librerías del Sur y el Fondo de Cultura Económica de México (FCE México)» ha informado este martes el ministro para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
El Ministerio de Cultura y Deporte de España ha concedido este 24 de noviembre los Premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2019. Este premio tiene como objeto reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y obras. No representan una dotación económica, pero cuentan con una gran valoración en el sector porque suponen reconocimiento y prestigio al trabajo editorial, así como por la difusión que conllevan, ya que los libros premiados serán expuestos posteriormente en las ferias internacionales del libro LIBER, Frankfurt y Leipzig. En estas dos últimas ferias de centenaria tradición bibliófila se exhibe la exposición Best Book Design from all over the World (Libros Mejor Editados en el Mundo), concurso internacional cuya primera edición comenzó en la ciudad de Leipzig en el año 1963 y para el que cada país envía los libros que ganan cada año su concurso nacional. Tras la exposición de los libros en ambas ferias alemanas, las obras quedarán como donación en el German Book and Type Museum de Leipzig. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
«Las editoriales universitarias estamos comprometidas contra las violencias de géneros y a favor de la diversidad de identidades en la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva». Con estas palabras se presenta el primer foro temático Enlazadas y enlazados contra las violencias de género. Diálogos y propuestas desde la edición universitariaque se va a celebrar el 3 y 4 de diciembre en el marco de la FIL de Guadalajara. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Hoy se ha presentado la vigesimotercera edición de Libros a la Calle, la campaña de fomento de la lectura que acompaña a los viajeros del transporte público de Madrid. La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera la inauguró hoy junto al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro Ángel Garrido, descubriendo las primeras láminas de la campaña. Junto a ellos se encontraban el presidente de la Asociación de Editores de Madrid (AEM), Manuel González Moreno, el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez Vicente; el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia, la consejera delegada del metro, Silvia Roldán y el jefe del departamento de socios de CEDRO, Pedro Sánchez. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
El Foro Internacional de Autores (IAF) y sus socios en América Latina organizan un debate en línea con autores y representantes de organizaciones de América Latina y México. El evento se transmitirá por Zoom y se dividirá en dos sesiones. La primera este martes 24 de noviembre a las 5:00 p.m. y la segunda se llevará a cabo el 1° de diciembre a las 5:00 p.m. La discusión será en español con traducción simultánea al inglés. Marìa Fernanda Mendoza, consultora del IAF para América Latina será la anfitriona de este evento. ¡Inscríbete y solicita toda la información necesaria!
“Todos los libros que escribí fueron libros que desee escribir”