|
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura celebró este 30 de noviembre la primera reunión de la Mesa del Libro y la Lectura, el foro organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte para el intercambio y la reflexión sobre el sector. Las propuestas presentadas en este y futuros encuentros constituirán la base del diseño de políticas públicas específicas para el ámbito del libro y la lectura. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Lorenzo Herrero, 01/12/2020
Comienza la cuarta jornada FIL Guadalajara en su edición especial en línea. Como cada día, en Publishnews seleccionamos aquellas actividades que, según el criterio de nuestra redacción son imprescindibles. Hoy destacamos entre muchas de las actividades la entrega del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil a la colombiana Yolanda Reyes. Haga clic en Leer + para conocer los eventos más destacados de esta jornada.
Lorenzo Herrero, 01/12/2020
El Institut Français de España, que durante el mes de septiembre ha organizado los encuentros profesionales del sector del libro España - Francia - América Latina con el titulo «Nuevas Perspectivas. ¿Qué futuro(s) para el libro» continúa ofreciendo eventos dedicados al sector editorial. En esta ocasión serán dos jornadas, los días 2 y 3 de diciembre, complementarias a los encuentros anteriores en las que se dialogará sobre las especificidades de la creación contemporánea y evaluará el impacto de la crisis en el volumen de publicaciones y en el mercado de derechos internacionales. Dirigidas a editores, agentes literarios y responsables de derechos internacionales, estas jornadas profesionales permitirán analizar las nuevas tendencias literarias y editoriales de España, Francia y Argentina. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Puchi Award es un proyecto de La Casa Encendida y Fulgencio Pimentel que busca premiar las propuestas de libro más brillantes e innovadoras sin renunciar a ningún género, centrándose únicamente en su osadía y su vinculación con los distintos lenguajes del presente. En su cuarta edición, de entre algo más de mil proyectos recibidos en convocatoria abierta y un jurado compuesto por la artista y editora Ami Evelyn Hughes, el escritor y gestor cultural Carlos Pardo, Leticia Ybarra (La Casa Encendida) y César Sánchez (Fulgencio Pimentel) se decidió premiar a la obra Rosie en la jungla de Nathan Cowdry. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
El Goncourt 2020, uno de los principales premios literarios de Francia fue otorgado este lunes 30 de noviembre al escritor Hervé Le Tellier por el libro L'anomalie de la editorial Gallimard. La obra relata un hecho extraño: un vuelo entre París y Nueva York que tiene lugar dos veces con los mismos pasajeros, con unos meses de diferencia. La narración es una mezcla de novela policial, un cuento literario clásico e informes de interrogatorios que mezclan otros géneros y características. L'anomalie recibió ocho votos del jurado, frente a los dos de L'Historiographe du royaume de Maël Renouard. «Nunca esperé recibir un premio como el Goncourt. En primer lugar no se escribe para recibirlo y en segundo lugar no se puede imaginar ganarlo», dijo Hervé Le Tellier en la videoconferencia en la que se anunció el premio junto con su editor Antoine Gallimard. La última vez que Gallimard se alzó con un Goncourt fue en 2016, cuando el jurado galardonó a Leïla Slimani por Canción dulce, publicada en español por Cabaret Voltaire.
|
“Los editores deben tratar de estar preparados para fallar en el mundo digital. Y si va a fallar, es bueno fallar pronto”
Directora para libros de ciencia y tecnología de Elsevier
1.
|
Sidi
|
2.
|
Terra Alta
|
3.
|
La cara norte del corazón
|
4.
|
Reina roja
|
5.
|
Loba negra
|
6.
|
La hija de Vercingétorix
|
7.
|
Alegría
|
8.
|
El pintor de almas
|
9.
|
Patria
|
10.
|
Tiempos recios
|
|