Con el lema «Leer protege la mente», la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España ha anunciado una campaña de promoción de la lectura que consiste en tres spots de animación creados por el ilustrador Goyo Rodríguez. El objetivo es reforzar la idea de la importancia de la lectura en la formación de una sociedad crítica y la relevancia que esta adquiere en contextos de crisis como el que vivimos, sirviendo de refugio y salvación, desarrollando la concentración y empatía y aportando serenidad, calma y paciencia en aquellos que la cultivan. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
La Cámara Colombiana del Libro en alianza con el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Distrital de las Artes, Idartes celebrarán del 5 al 8 de diciembre los Días y Noches del Libro, una iniciativa que busca invitar a los colombianos a que compren y regalen libros en esta Navidad. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Enriquecimiento de los catálogos de libros electrónicos, difusión de libros en acceso abierto, formación de los equipos, trabajo en red e impulso del uso de las redes sociales son algunas de las estrategias que las editoriales universitarias de quince países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, El Salvador y España) han seguido durante estos meses de crisis sanitaria mundial para continuar cumpliendo su misión de atender la demanda de libros de sus respectivos sistemas universitarios. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa y al vídeo de la sesión-
La actividad y el flujo de consumo cultural, paralizados y trasladados al mundo virtual se vuelven a abrir paso en las calles de Bolivia. Prueba de ello es la feria del libro semipresencial de Santa Cruz que inició hoy y se extenderá hasta el 6 de diciembre y ayer 1° de diciembre, la Cámara Departamental del Libro de la Paz anunció que se celebrará la primera Jisk´a Feria del Libro de La Paz. El encuentro se llevará a cabo del 7 al 11 de diciembre en la plaza del Bicentenario. «Se trata de un espacio para que los lectores vuelvan a encontrarse con sus libreros y escritores, tras un año irregular por los confinamientos ante la pandemia», señaló la Cámara Departamental del Libro de La Paz en un comunicado de prensa. El evento que se enmarca en el paraguas de las IV Jornadas Culturales organizadas por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz será un lugar de compra y venta de publicaciones, además de un espacio propicio para charlas y firmas de libros «para que todos los lectores, a quienes se deben los escritores, las editoriales y las librerías vuelvan a compartir letras, historias e ideas».
Ya estamos de lleno en el quinto día de la FIL Guadalajara y en Publishnews seleccionamos aquellas actividades que, según el criterio de nuestra redacción son imprescindibles. Hoy destacamos la entrega del premio Sor Juana a Camila Sosa Villada y el diálogo entre Daniel Benchimol y Lorenzo Herrero titulado «Recuento y análisis: ¿cómo se encuentra la industria editorial en español». Haga clic en Leer + para acceder a los eventos destacados de hoy.