|
Lorenzo Herrero, 17/01/2019
Hoy publicamos la lista Publishnews Nielsen - España que cierra el 2018, la lista recoge los libros más vendidos durante el pasado mes de diciembre. Yo Julia (Planeta, 2018) de Santiago Posterguillo y 1.000 recetas de oro (Planeta, 2018) de Karlos Arguiñano ocupan el primer puesto en la lista de ficción y no ficción respectivamente. Unas listas dominadas claramente por los dos grandes gigantes del mundo editorial, Planeta y Penguin Random House y en las que encontramos poquísimas novedades. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Desde ayer, miércoles 16 de enero, se pueden solicitar las subvenciones a los gastos de explotación de salas, teatros y otros locales, como pueden ser librerías, de la capital que desarrollan actividades culturales. Con el propósito de contribuir a la sostenibilidad de la actividad cultural en la ciudad de Madrid apoyando a las empresas y entidades sin ánimo de lucro, el Gobierno municipal ha destinado 4 millones de euros al denominado ‘IBI cultural’. Con esta nueva línea de apoyo al sector de la cultura, el Ayuntamiento subvencionará los gastos de explotación de estas actividades con el límite máximo de la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles de los espacios que las realicen. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
El realismo de Mario Vargas Llosa ha erigido un universo generado, a partir de las constelaciones de novela, ensayo, política y teatro, que se desplegarán en la en la 24 Feria Internacional del Libro de Lima, del 19 de julio y el 4 de agosto de 2019. Por primera vez, en 24 ediciones, la FIL Lima 2019 tiene como invitado de honor a un escritor. Los diversos homenajes, ceremonias, mesas y conversatorios, en su honor, serán conducidos por reconocidos expertos nacionales y extranjeros que han venido estudiando y analizando su obra. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Lorenzo Herrero, 17/01/2019
UniCo realiza este seminario web impartido por María Santaella en el que se analizarán los tipos de citación aplicables a textos académicos, qué sistema (ISO690, APA, Vancouver, MLA) se adecua a la disciplina del texto y las ventajas e inconvenientes de los gestores de bibliografía. Con un planteamiento práctico, se tratarán los errores más comunes al corregir o adaptar estos sistemas de citación o la eficacia en los procesos de lectura de bibliografías. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa.
Lorenzo Herrero, 17/01/2019
El Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC), abre las convocatorias de los concursos literarios 2019 que tienen como finalidad enriquecer la bibliografía panameña en diversos géneros. El LXXVII Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró cuenta con una dotación de 15.000 dólares para el ganador de cada una de sus cinco categorías (cuento, poesía, teatro, novela y ensayo). El plazo de inscripciones se cerrará 28 de junio. Pos su parte el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño, con tema y estilo libres, tiene una dotación de 3.000 dólares y el plazo para participar finaliza el 5 de abril. Por último, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín dotado con 3.000 dólares cierra sus inscripciones el próximo 1 de marzo. Las bases de los concursos se pueden retirar en la Dirección Nacional de Publicaciones o solicitarlas a través del correo electrónico adegracia@inac.gob.pa.
|
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.”
Escritor francés
(1859-1951)
|